El Insular online jueves 2 de octubre

EL INSULAR | JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025 CRÓNICA 11 P aralelamente, se llevó a cabo una segunda asamblea extraordinaria destinada a aprobar modificaciones a los estatutos, de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Economía. Rodrigo Carrasco, Director Ejecutivo de AmiChile, destacó la relevancia del proceso, “Las asambleas siempre son instancias muy importantes dentro de la actividad gremial. En esta ocasión tuvimos dos: una ordinaria y otra extraordinaria, ambas para definir temas trascendentales. Primero, la reelección del directorio, que fue aprobada por unanimidad, lo que refleja tanto la voluntad de los directores de seguir en la gestión como la validación del trabajo realizado en los últimos dos años. Eso nos pone muy contentos”, señaló Carrasco. Durante la actividad también se subrayó el rol de AmiChile en materia de investigación, ciencia y tecnología, así como su participación en ferias internacionales. Al respecto, Carrasco indicó que, “En AmiChile entendemos la actividad gremial en base a sustentos sólidos, sobre todo desde lo científico. Contar con datos duros, respaldados por la academia y la investigación, es fundamental para nuestra labor. Y por ello en esta asamblea compartimos con los socios los avances en esa línea”. Por su parte, Eduardo Macaya, uno de los directores reelectos, valoró la unidad interna, “Las votaciones fueron fluidas y unánimes, lo cual habla muy bien de la unión dentro del gremio. Es muy enriquecedor juntarnos, tanto los industriales como los no integrados, para compartir visiones y proyectar el futuro de esta actividad económica clave para la región y el país. Me llamó la atención el trabajo en I+D y el acceso a estadísticas actualizadas. Hoy contamos con información que nos permite tomar decisiones en conjunto y prever escenarios, algo que antes no teníamos”, explicó. En el ámbito jurídico, la abogada de AmiChile, Trinidad Prieto, quien actuó como ministra de fe, resaltó los avances normativos, “Se ha trabajado en materias como el Modelo de Prevención del Delito, que comenzó a regir en septiembre de 2024. Así que fue una cosa bastante innovadora y ha andado bien. Se ha hecho todo lo planificado, se ha avanzado en diversos temas y ha habido una muy buena convocatoria de socios y la idea es seguir avanzando, así que ha sido muy positivo para AmiChile, como gremio hoy en día”, dijo la profesional. Finalmente, el nuevo director, Víctor Hugo Barría Gómez, asumió su cargo con entusiasmo y compromiso, “Lo tomo con mucha responsabilidad y seriedad. Sé que es una labor importante, pero tengo muchas ganas de aportar al gremio, visibilizar la problemática de los mitilicultores y buscar soluciones eficientes junto a los industriales. Tenemos desafíos en certificaciones, permisos básicos como el zarpe y en implementar mejoras tecnológicas en los centros de cultivo, para hacer más eficiente la siembra y la cosecha”, precisó Barría. AmiChile reelige a su directorio e incorpora a un nuevo miembro en Asamblea de Socios El pasado jueves 25 de septiembre, la Asociación Gremial de Mitilicultores de Chile (AmiChile) realizó una asamblea de socios con el fin de elegir un nuevo directorio. El proceso concluyó con la reelección de la totalidad de sus miembros y la incorporación de un nuevo integrante.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzIzODcx